Nanociencia para tocar: IMDEA Nanociencia participa con 12 experiencias científicas en la feria ‘Madrid es Ciencia’ 2025 en IFEMA
31.03.2025
- Los investigadores de IMDEA Nanociencia ilustraron a través de 12 divertidos experimentos sus investigaciones en el laboratorio.
- Público de todas las edades visitó el mostrador de IMDEA Nanociencia, que estuvo abierto al público durante los días 27, 28 y 29 de marzo, en el recinto ferial IFEMA.
Tweet | ![]() |
Suscríbase a las notas de prensa |
Madrid, 31 de marzo de 2025. Dar a conocer nuestro trabajo, difundir la cultura científica y despertar vocaciones. Éstas han sido las misiones principales del instituto IMDEA Nanociencia durante la exhibición que ha tenido lugar en la feria ‘Madrid es Ciencia’, el evento insignia de la divulgación científica de la Comunidad de Madrid, organizado por la fundación Madri+d. Durante tres días completos, del 27 al 29 de marzo 2025, los investigadores de IMDEA Nanociencia han mostrado, a través de diversas experiencias científicas, la ciencia que hacen en sus laboratorios.
Desde el mostrador de IMDEA Nanociencia, en el stand conjunto de Institutos IMDEA, los visitantes han podido disfrutar de experiencias científicas con luz, con imanes, o con materiales avanzados. El jueves 27, los investigadores e investigadoras de los grupos de Medidas de Temperatura Intracelular (Sebastian Thompson), Nanopartículas Magnéticas (Gorka Salas) y Biosensores en Neurociencia (Valle Palomo) han atraído al público con un taller de encapsulación de fármacos, de nanopartículas magnéticas, y de biomarcadores fluorescentes, respectivamente. El viernes 28, participaron en la muestra los grupos de Materiales Conmutables (José Sánchez-Costa), Transporte en Materiales Cuánticos (Mariela Menghini), Bioingeniería Nanofotónica (Sara Hernández), SpinOrbitrónica (Paolo Perna) y Nueva y Emergente Espintrónica (Fernando Ajejas). El sábado 29, último día de Feria y día de máxima afluencia, participaron los grupos de Metalofármacos (Ana Pizarro), Propiedades Optoelectrónicas de Materiales 2D (Víctor Vega), Espectroscopía de Absorción Fotoinducida (Juan Cabanillas) y Fotovoltaica Nanoestructurada (Enrique Cánovas). En total, 12 actividades científicas para todos los públicos, en las que participaron un total de 26 investigadores de IMDEA Nanociencia.
Actividades y experiencias científicas IMDEA Nanociencia #MadridEsCiencia
- Experimenta las nanopartículas magnéticas
- Fabrica tus propias miscrocapsulas para transportar compuestos activo
- Nanopartículas fluorescentes para descubrir fármacos
- Materiales conmutables
- ¿Puedes doblar la luz?
- ¿Podemos usar la naturaleza para generar nuevas tecnologías?
- Nanofármacos metálicos
- Descomponiendo la luz: Interferencia en un cd
- Guiando la luz: Reflexión total interna de láser en agua
- Microscopía y calidad: difracción y fluorescencia de la luz de materiales
- Las primeras fotografías: Efecto estroboscópico
- Invisibilidad: Refracción de la luz en agua
En el espacio Ágora de Madri+d, Daniel Granados, investigador y director adjunto de IMDEA Nanociencia, impartió la charla "De la playa al bolsillo: cómo nace un chip inteligente". Habló sobre chips, su desarrollo actual y su impacto en el futuro.
El mostrador de IMDEA Nanociencia fue visitado por Emilio Viciana, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, y Ana Ramírez, Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid, que fueron recibidos por Emilio Pérez, director adjunto e investigador en IMDEA Nanociencia. Los investigadores allí presentes les mostraron cómo los materiales superconductores pueden levitar, lo cual podría dar lugar a un transporte interurbano más eficiente.
En resumen, IMDEA Nanociencia mostró a través de distintas experiencias científicas cómo la nanotecnología está plenamente integrada en nuestras vidas a través de aplicaciones y cada vez en más aspectos como la tecnología, la medicina o la seguridad, gracias al estudio de la nanociencia.
La feria ‘Madrid es Ciencia’ está organizada por la Fundación Madri+d de la Comunidad de Madrid en el recinto ferial IFEMA, en conjunto con la feria de la Educación AULA. ‘Madrid es Ciencia’ ha tenido un aforo estimado de 26.000 visitantes en esta edición de 2025.
Más información:
https://nanociencia.imdea.org/es/divulgacion/eventos/feria-madrid-es-ciencia
Contacto:
Oficina de Divulgación y Comunicación de IMDEA Nanociencia
divulgacion.nanociencia [at]imdea.org
Twitter: @imdea_nano
Facebook: @imdeananociencia
Instagram: @imdeananociencia
Fuente: IMDEA Nanociencia.
El Instituto IMDEA Nanociencia es un centro de investigación interdisciplinar en Madrid dedicado a la exploración de la nanociencia y el desarrollo de aplicaciones de la nanotecnología en relación con industrias innovadoras. IMDEA Nanociencia es un centro de Excelencia Severo Ochoa desde 2017, máximo reconocimiento a la excelencia investigadora a nivel nacional.