La Red Doctoral MSCA ‘NeuroNanotech’, coordinada desde IMDEA Nanociencia, abre su convocatoria para contratar 11 investigadores de doctorado
19.02.2025
- La Red NeuroNanotech, coordinada desde IMDEA Nanociencia, formará a 11 investigadores predoctorales en los campos de la nanotecnología, la ingeniería de dispositivos, la neurociencia y la neurología clínica.
- La convocatoria está abierta hasta el 30 de abril de 2025.
Tweet | ![]() |
Madrid, 19 de febrero de 2025. La Red Doctoral NeuroNanotech, una nueva acción que reúne a 25 socios para abordar uno de los principales retos del envejecimiento de la población europea: los trastornos neurológicos, ha abierto el periodo de convocatoria de candidaturas para puestos de doctorado. La Red formará a 11 investigadores predoctorales en los campos de la nanotecnología, la ingeniería de dispositivos, la neurociencia y la neurología clínica para desarrollar nuevas interfaces neuronales flexibles nanoestructuradas, con una integración tisular altamente mejorada, lo que permitirá tratamientos de estimulación estables. Los proyectos de investigación individuales estarán altamente interconectados, lo que garantiza una formación interdisciplinaria en investigación avanzada y habilidades complementarias relevantes, impartida por un consorcio internacional e intersectorial de institutos de investigación, universidades, empresas, hospitales y organizaciones sociales de 9 países diferentes.
Los doctorandos en NeuroNanotech serán acogidos por las instituciones Fundación Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA Nanociencia, coordinadora), España; el Centre National de la Recherche Scientifique CNRS (CNRS-GREYC), Francia; Commissariat à l'Énergie Atomique et aux Énergies Alternatives (CEA), Francia, Universidad de Tel Aviv (TAU), Israel; Atlas Neuroengineering BVBA (ATLAS), Bélgica; Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati di Trieste (SISSA), Italia; Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España; Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA), España; Stichting Radboud Universiteit (RU), Países Bajos; y la Universidad de Galway (GAL), Irlanda.
El consorcio NeuroNanotech reúne a destacados expertos en nanotecnología, ingeniería de dispositivos, neurociencia y neurología clínica. Los proyectos de investigación dentro de la Red estarán altamente interconectados, lo que garantiza un enfoque multidisciplinario que tiende puentes entre la academia y la industria. El programa ofrece una formación innovadora, haciendo hincapié en las aplicaciones de la investigación y preparando a los doctorandos para carreras tanto en el sector académico como en el no académico.
A través de la colaboración con universidades, institutos de investigación, hospitales, empresas y organizaciones sociales de nueve países diferentes, NeuroNanotech dotará a sus investigadores con conocimientos científicos avanzados y habilidades transferibles esenciales para la innovación y la empleabilidad a largo plazo. Esta iniciativa se alinea con la misión de las Redes Doctorales de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), que fomentan la movilidad internacional, la colaboración intersectorial y el intercambio de conocimientos entre disciplinas de investigación.
Con el apoyo de las Redes Doctorales MSCA de Horizonte Europa con un presupuesto de 3 millones de euros, NeuroNanotech proporcionará a 11 investigadores predoctorales un entorno de formación interdisciplinar de vanguardia. El proyecto, que utiliza nanotecnología, se centra en el desarrollo de interfaces neuronales flexibles mínimamente invasivas con una integración tisular mejorada que permitirá la estimulación y el registro de la actividad neuronal a largo plazo. Estos avances tienen el potencial de transformar la aplicación de las interfaces neuronales en la clínica, mejorando significativamente la calidad de vida de muchos pacientes con trastornos neurológicos.
La Red Doctoral NeuroNanotech está financiada por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación, en virtud del Acuerdo de Subvención Nº 101169352.
Más información y solicitudes:
Contacto:
IMDEA Nanociencia – Neuronanotech Coordinator
neuronanotech.project @imdea.org
+34 91 299 87 00
Twitter/Bluesky: @neuronanotechdn.bsky.social
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/neuronanotechdn
Fuente: IMDEA Nanociencia.
El Instituto IMDEA Nanociencia es un centro de investigación interdisciplinar en Madrid dedicado a la exploración de la nanociencia y el desarrollo de aplicaciones de la nanotecnología en relación con industrias innovadoras. IMDEA Nanociencia es un centro de Excelencia Severo Ochoa desde 2017, máximo reconocimiento a la excelencia investigadora a nivel nacional.